El pasado 24 de marzo, el Comité Anfitrión de Miami para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 realizó la presentación del póster que representará a la sede de Miami en una elegante y multitudinaria fiesta en Wynwood Walls, en el distrito artístico de Miami. El evento contó con la presencia del alcalde de Miami, Francis Suárez, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava y el alcalde de Miami Gardens, Rodney Harris. Precisamente en esa última ciudad es donde está ublicado el Hard Rock Stadium, que será el escenario de siete partidos durante el Mundial.

Al caer la tarde, mientras se escuchaba la música del afamado productor Mr. NaisGai, las celebridades del mundo del deporte y del espectáculo comenzaron a descender de sus vehículos y a desfilar por la alfombra rosada colocada especialmente para esta ocasión, para ser recibidas por los integrantes del Comité Anfitrión, representados por Alina T. Hudak, Janelle Prieto, Lindsey E. Johnson y Nicolo Zino.

El actor Carlos Ponce, el exbasquetbolista Alonzo Mourning, los músicos Mau y Ricky Montaner, Wendii, y Majela, la agente FIFA Alex Avellanet, el DJ Sickick, la creadora de contenido Ariana Altuve, el promotor Alex Goudie, así como el futbolista Maxi Rodríguez, mundialista en 3 ocasiones con la Selección Argentina, fueron solo algunas de las personalidades que estuvieron presentes en uno de los eventos más importantes del año, organizado por Chemistry Cultura, representado por Mike Valdés-Fauli y Krysten Casabielle. En la antesala de la revelación del póster oficial, la deportista venezolana Laura Biondo, poseedora de varios récords Guinness en freestyle, realizó una sensacional demostración de dominio del balón.

Nueve fueron los artistas invitados por el Comité Anfitrión para presentar sus creaciones originales en la competencia del póster oficial de la sede mundialista de Miami. El brasileño Rubem Robierb, quien reside en el sur de la Florida, fue elegido como el vencedor, con una obra que amalgama en gran forma al fútbol con el arte. Robierb muestra en su póster a un flamenco con medias y calzado deportivo sobre una pelota de fútbol, en la que se observan escenas icónicas de la multicultural ciudad de Miami.

“Miami es un escenario global, y con la Copa Mundial de la FIFA a la vuelta de la esquina, nos entusiasma destacar la riqueza artística y cultural de nuestra ciudad a través de esta icónica obra de arte”, declaró Janelle Prieto, directora de marketing del Comité Anfitrión de Miami. “La creación de Rubem Robierb representa brillantemente a nuestra ciudad y su pasión por el fútbol. Su diseño inspirará a los aficionados mientras nos preparamos para ser anfitriones de la mayor celebración de fútbol del mundo”.

En la Copa del Mundo de FIFA del 2026, que se disputará en tres países, Estados Unidos, Canadá y México, participarán 48 selecciones nacionales y se disputarán un total de 104 partidos, de los cuales 78 serán en Estados Unidos, 13 en México y 13 en Canadá. El máximo evento deportivo tendrá 16 sedes: 11 en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá.