Por Fernando Ottati
Drop es un thriller dirigido por Cristopher Landon (Happy Death Day) en el cual Violet, protagonizada por Meghann Fahy (The White Lotus), una madre viuda con un hijo, decide tener una cita con Henry, interpretado por Brandon Sklenar (It Ends with Us), un fotógrafo al que conoció en una app. Su cita en un restaurante de lujo de Chicago cambia drásticamente cuando en su teléfono recibe AirDrops de alguien que no conoce. Inicialmente, Violet los ignora, pero ante la insistencia de estos mensajes durante su cita, y al saber que quien los envía está a menos de 15 metros de distancia, entiende que debe tratarse de una broma y decide leerlos. Ahí comienzan los problemas, cuando el desconocido le hace saber que ha enviado a una persona a su casa y tiene que obedecerle o matará a su hermana y a su hijo. Además, nadie debe enterarse de esto, y una de sus órdenes es simplemente matar al fotógrafo.
La cinematografía es excelente desde el comienzo; la película tiene los créditos iniciales al estilo de las películas de James Bond con licores y botellas en el aire haciendo giros, pero con música de misterio. Las tomas están muy bien realizadas y desde planos no muy habituales; a veces, cuando se enfoca en un personaje, el mismo se hace visible en el centro de la imagen y el fondo se oscurece. El director Landon utiliza muchos recursos creativos para plasmar en gran forma sus ideas. El restaurante lujoso, ubicado en un penthouse, lo recorremos permanentemente y el director hace uso de todo tipo de tomas para lograr su objetivo; inclusive vemos lo que registran las cámaras del lugar. Además de las tomas, los mensajes no solo se ven en la pantalla del teléfono, sino que aparecen en letras gigantes en blanco y podemos ver la interpretación de Fahy sorprendiéndose y aterrándose. Este thriller nos hace pensar permanentemente en quién le envía los mensajes, quién la está controlando y observa todos sus movimientos. Todas las personas con las que Violet interactuó son sospechosas: su mesero, la bartender, el misterioso hombre que no deja de ver su celular, hasta el pianista, o puede ser también alguien de su pasado que aún no conocemos. Todo es intriga y misterio en este largometraje que aunque se exhibe en los cines, es una típica película de televisión, ya que su calificación es PG-13, algo que llama la atención porque lamentablemente, en este momento, la mayoría de las películas en cartelera son de calificación R, inclusive las comedias.
En cuanto a las actuaciones, hay que destacar a Fahy, en su primer rol protagónico, ya que es la encargada de llevar a cabo la mayoría de las situaciones que ocurren en la película. Por el lado de Sklenar, no viene bien vestido a esta cita en un restaurante de lujo, luce abatido, cansado, hasta aburrido durante toda la velada y le perdona todas las interrupciones y desapariciones a su cita: ya sea porque ella va al baño, o se va a una esquina a hablar con la encargada del lugar, o quiere cambiarse de lugar, o se va a hablar con la bartender, o se sienta en la mesa de otros comensales, o se pasa toda la cena viendo el teléfono, este personaje de Henry acepta todo lo que sucede. Drop, producida por el reconocido Michael Bay, es muy entretenida, aunque el guion tiene muchísimas conveniencias y contiene varias decisiones erróneas de la protagonista.


Imágenes cortesía de Universal Pictures.
